Homenaje a Creadores Populares de Guanajuato significa un reconocimiento a la labor que de manera cotidiana ellos realizan, ya sea como una forma de expresar su talento artístico, como una manera de preservar la identidad y las tradiciones, o bien, como un oficio que les permite una forma digna de vida para ellos y sus familias.
Música preservada desde hace cientos de años y transmitida a las nuevas generaciones; talla en madera y talla en piedra, que dan identidad a las localidades y sustento a las familias; textiles y cerería que sobreviven a pesar de la embestida de la modernidad; cartonería que alegra las fiestas y lleva en sus colores la memoria del maestro; tejidos con metal o con carrizo de los que nacen piezas que son reconocidas en México y en el mundo.
Personas que decidieron dedicar los días de su vida a preservar una tradición y hacerla vivir a través de sus piezas, del ánimo de vivir del oficio aprendido de sus padres, para luego, transmitirlo y lograr que se conserve y se reproduzca. Por ello es de suma importancia que se les reconozca y se les diga gracias porque, a través de una labor cotidiana, han logrado que los guanajuatenses sean orgullo de México, de sus propias familias y de su comunidad.
El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, agradece los días dedicados a preservar los elementos que nos dan identidad; se honra en hacerlos sentir compañeros, en otorgar a los homenajeados un reconocimiento por hacer de Guanajuato un espacio de colores, formas y sonidos que lo hacen único y especial, porque en su territorio habitan las más importantes personas: las que viven bien y para hacer el bien a su comunidad a través de lo heredado.