Como parte de un plan de investigación de mayor envergadura, El final del porfirismo en Guanajuato. Élites en la crisis final del porfirismo en Guanajuato constituye un avance de estudio sobre la etapa que vivió el grupo hegemónico guanajuatense, afiliado al general Porfirio Díaz, durante los veinte últimos años de su gobierno. Con base en una metodología de carácter historiológico, Francisco Meyer Cosío concreta en estas páginas una aproximación certera a su objeto de análisis, partiendo de una entidad general –constituida por el aspecto material de la sociedad, en particular las élites de la misma– y posteriormente postulando su incidencia en la demarcación político administrativa conocida como estado de Guanajuato, para desembocar en la caracterización de las élites actuantes en las zonas norte y sur de la entidad, en la región del Bajío y en la parte guanajuatense del bajío moreliano. Tomando como marco de referencia el lapso que va de 1893 a 1913 –periodo en el cual las élites en cuestión gobernaron en la entidad–este libro aborda además el estudio de otras instancias implícitas en esta problemática histórica, como son las compañías extranjeras, cuya actividad económica principal –la explotación minera– las llevó a emparentarse con las élites indicadas, sin olvidar los movimientos armados y políticos con que otros sectores sociales reaccionaron, y los matrices de estas pugnas.