EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO EN GUANAJUATO 1910-1913

Autor: MÓNICA BLANCO
Tema: HISTORIA
Colección: NUESTRA CULTURA
Editorial: LA RANA
Lugar:
Año: 1998
ISBN: 9687831219
Formato: 13.5 x 21 cm
No. de páginas: 174
Precio:
$0 pesos

Agotado

Mónica Blanco ha dedicado gran parte de su esfuerzo inte­lectual al estudio del estado de Guanajuato. Ha publicado diversos artículos, fruto de su trabajo: “El régimen made­rista entre empresarios y obreros. El caso de la industria textil”, “Logros y límites de la instauración política del gobierno revolucionario en 1911, esbozo de una perspectiva regional”, “La inversión extranjera en la minería guanajua­tense y sus repercusiones, 1905-1914” y “Rasgos y perfiles de una estructura agraria, León, Guanajuato, 1876-1921” y el libro Revolución y contienda política en Guanajuato, 1908-1913. En este último trabajo la autora sintetiza las formas que adoptó la acción política en Guanajuato en el periodo maderista de la revolución mexicana, es decir, desde que surgió el movimiento de oposición al gobierno de Porfirio Díaz hasta el golpe militar que interrumpió la presidencia y produjo el asesinato de Francisco I. Madero.

En este nuevo libro, El movimiento revolucionario en Guanajuato, 1910-1913, sustentado en una amplia investi­gación de archivo, Mónica Blanco amplía la visión de lo ocurrido en Guanajuato en ese tiempo, a partir del estudio específico del movimiento revolucionario en dichos años. Para esto, se pregunta acerca de los antecedentes de la rebelión, las causas y los motivos, sobre sus variaciones, por la composición de los que tomaron parte en ella, de su forma de comportamiento social y político, y también de su significación y sus consecuencias.