EL REFRÁN SU ESTRUCTURA Y SU SABIDURÍA

Autor: TERESA BETANCOURT Y ANA MARÍA LÓPEZ
Tema: LITERATURA
Colección: NUESTRA CULTURA
Editorial: LA RANA
Lugar:
Año: 1999
ISBN: 9687831332
Formato: 13.5 x 21 cm
No. de páginas: 128
Precio:
$0 pesos

Agotado

La cultura popular, tan rica en leyendas, corridos, cuentos, mitos, ritos y costumbres, ha ido ganando interés en los estudios por parte de antropólogos e historiadores. Más es en el terreno musical en donde estos estudios se han extendido por medio de grabaciones, publicaciones y divulgación.
     En lo que se refiere a la literatura popular, tanto de tradición oral como escrita, ha habido magníficas recopilaciones en nuestro país; sin embargo –como indican las autoras en su introducción– «ninguna de ellas se ha ocupado de un análisis propiamente literario» que rescate esa expresión de cultura muchas veces oscurecida por afanes comerciales o simplemente pintorescos.
     Por ello, la aportación de las autoras –agregan– «consiste en rescatar una de las formas de la tradición oral, el refrán en la ciudad de Guanajuato. No se trata sólo de una recopilación, sino, además, de hacer una clasificación y un análisis literario del material obtenido mediante una investigación de campo. Al hacerlo, pretendemos mostrar el valor literario del refrán en nuestro medio».
     El trabajo que hoy se presenta ofrece, pues, la posibilidad no sólo de rescatar y destacar la sabiduría popular, herencia de muchos siglos en el español enriquecido, sino de valorar los recursos retóricos (es decir, de seducción) que se ponen en juego constituyendo, las más de las veces, la función poética.