Sin dudad alguna, uno de los fenómenos religiosos y culturales más importantes y complejos de la región del Bajío es el de la fiesta de San Miguel Arcángel en San Felipe , Gto. Con la llegada de cada septiembre, miles de fieles provenientes de diversos municipios de Guanajuato, y de estados como San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro y la Ciudad de México, emprenden distintas peregrinaciones, desde sus lugares de origen, rumbo al santuario de San Miguel, convocados por una devocon que, más allá de su carácter religioso, es una fuente de identidad histórica y colectiva.
Entre la historia y la tradición. La fiesta de san Miguel Arcángel en San Felipe, Gto. — obra ganadora del Premio Wigberto Jiménez Moreno de Investigación en Cultura Regional — ahonda en los aspectos históricos y culturales de esta tradición desde una persepectiva en la que se conjugan el rigor historiográfico y la sensibilidad humanística. Así, a través de sus páginas podemos adentrarnos en esta fiesta en la que el tiempo y el espacio se renuevan, y los hombres otorgan sentido a sus acciones, en eso que Octavio Paz llamaba: la celebración del "tiempo circular".