Los cuentos de Mauricio Miranda tienen un aire a los de Jorge Ibargüengoitia y a los de Juan Rulfo. No imita, sin embargo, a ninguno. De hecho, se les parece en tanto el uso de un humor desenfadado, coloquial, en el que lo real imposible se convierte ̶ en la naturalidad de un estilo sencillo ̶ en realidad posible, en universo fantástico. Gallo que no canta, relato con el que abre y le da título al libro, cuenta una historia inolvidable, trágicamente divertida y que denota la veta de sus demás ficciones, que lo mismo juegan con los absurdos de la vida que, de pronto, ya con finales abiertos, ya con finales cerrados, gustan del recreo que producen las falsas verdades absolutas, esas que por lo común son punto de burla siempre y cuando el lector no se identifique con algunos de los protagonistas.
La presente obra es resultado del Seminario para las Letras Guanajuatenses de Cuento Efrén Hernández 2015, con el patrocinio del Gobierno Federal. El seminario tuvo como asesor a Marcial Fernández
Mauricio Miranda nació en León, Guanajuato, en 1974. Tiene un doctorado en Educación por el ITESO. Ha publicado los libros No morirás del todo (2007) y La mujer abeja (2004) y trabajos suyos aparecen en la antología Una cierta alegría de no saber a dónde vamos (2009) Y Palabras Germinales (2005). Fue becario del Instituto Estatal de la Cultura del Estado de Guanajuato en 2000 y 2003. Actualmente dirige la Biblioteca de la Universidad Iberoamericana León.