La fotografía, en el magistral oficio de Romualdo García transgrede por mucho el umbral estricto de lo estético. El trabajo de este excepcional fotógrafo, aunque innegablemente privilegió la creación artística, se comprometió también, de manera por demás contundente con la historia social y cultural del momento que le tocó vivir.
Fiel a su tiempo, Romualdo García supo interpretar las aspiraciones y sentimientos de una sociedad que, inmersa en la construcción de su patria, buscaba afanosa entenderse a sí misma. Y es tras la inquisición escrupulosa de su lente que la sociedad guanajuatense aprendió a verse con gozo, verdad y asombro, tal como hoy, a la luz de más de una centuria, nos es permitida su aproximación con el mismo asombro y las mismas sensaciones.
Es el propósito del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato difundir las aportaciones espléndidas de este singular guanajuatense como un ejercicio de comprensión de un momento histórico donde se consolidó el concepto de lo mexicano en todas sus expresiones, encontrando en la fotografía, el mejor medio para acercarnos a las miradas que desde entonces y desde sus horizontes, vislumbraban ya el México que hoy somos.
De manera adicional, consideramos de capital importancia testimoniar la actualidad del quehacer fotográfico en Guanajuato; ello hará posible una mayor comprensión de la evolución de esta disciplina, sus temas, variaciones y aportaciones al arte de nuestros días, vista por supuesto como consecuencia de más de un siglo de evolución y perfeccionamiento donde se expresan, de manera por demás explícita, las infinitas posibilidades del quehacer fotográfico desde la perspectiva histórica hasta el ámbito creativo de nuestras vanguardias.
DR. JUAN ALCOCER FLORES
DIRECTOR GENERAL DEL
INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA