En este libro, a partir de la división regional de América media o Mesoamérica, circuncaribe y andina, se aborda al estado de Guanajuato en su expresión musical.
En el mundo prehispánico –Chupícuaro, la influencia teotihuacana, la cultura chichimeca–, retoma tanto la música mágica-ritual, de cacería, popular, íntima, humorística, erótica.
Durante el virreinato, cantares religiosos o fúnebres, para después llegar a los siglos XIX y XX con los compositores e intérpretes más reconocidos: María Grever o Joaquín Pardavé, Ramón Montes de Oca, Guillermo Pinto Reyes o Rodolfo Ponce Montero.