Explicar lo sucedido durante la rebelión que tuvo lugar en la Alcadía Mayor de Guanajuato en 1767, es el objetivo principal de este libro. Esa rebelión, cuyos protagonistas fueron "las clases bajas" de la sociedad, comenzó, entre otros motivos, por la expulsión de la orden de La Compañia de Jesús. Sin embargo este acontecimiento forma parte de un proceso mucho más complejo, que el autor también aborda y detalla: el del "despostismo ilustrado", encabezado por Carlos III, de la Casa de Borbón, rey de España de 1759 a 1788. Díaz Sánchez caracteriza el período señalado, al que denomina "absolutismo español", y refiere el impulso de reformas sociales, económicas, políticas y administrativas, que se aplicaron tanto en la metrópoli como en su colonia más rica de ultramar, la Nueva España. Por esta vía, Díaz Sánchez plantea con intrepidez que se echaba así el cerrojo al antiguo régimen y se abría paso el capitalismo, si bien incipiente, en una transición de la que no parecen haber tenido noción los protagonistas de ese momento.
Libro NO etiquetado para su venta.
Libro patrocinado por La Secretría de Cultura del Gobierno Federal y el Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato.