La presente edición abarca diversos periodos de nuestra cultura, desde el prehispánico al siglo XX, con lo más representativo del desarrollo del arte en Guanajuato.
Esta historia de las artes plásticas en Guanajuato contiene arquitectura, pintura, escultura y exvotos, presentados estos con gran empeño. Podemos encontrar figuras y cerámicas de origen prehispánico, en piedra tallada o en terracota, bruñidos, arcillas modeladas en incisa o en pastillaje, así como pinturas rupestres en algunos municipios de nuestro estado. La instauración del arte barroco. Además, contempla los años que van de 1900 a 1950 inscribiendo sus antecedentes junto a los ismos del siglo XX.
Encontramos a Hermenegildo Bustos (1831-1907); una crónica con el fotógrafo Romualdo García; al pintor Diego Rivera María Concepción Juan Nepomuceno Estanislao Rivera Barrientos Acosta y Rodríguez; inmediatamente después, otro personaje destacado por su gran talento y generosidad, José Chávez Morado, así como otros artistas plásticos de gran relevancia.