LAS FABRIQUEÑAS DEL BAJÍO

Autor: MARÍA GARCÍA ACOSTA
Tema: ENSAYO HISTÓRICO
Colección: NUESTRA CULTURA
Editorial: LA RANA
Lugar:
Año: 1995
ISBN: 9686170812
Formato: 13.5 x 21 cm
No. de páginas: 143
Precio:
$22 pesos

En Existencia
Comprar:

Las fabriqueñas del Bajío (Industria cigarrera, Irapuato y sus obreras, 1910-1940) es una obra que hace justicia a la participación femenina dentro de la vida productiva de una región, en este caso: el bajío irapuatense. Aquí se nos muestra cómo esta microregión transitó del modelo económico agrícola a la vida industrial y comercial, y cómo la mujer se integra a este fenómeno al llenar los huecos dejados por el hombre –no sólo en el campo sino también en la ciudad– debido a su ausencia, ya fuera ésta causada por la Revolución de 1910, la Guerra de los Cristeros o la migración hacia los EE.UU. (el bracerismo). Es por esto que las fabriqueñas se inscriben en la historia como «madres del obrerismo actual» y nos permiten ver cómo era la vida del México de la primera mitad de este siglo XX en una ciudad del Bajío, Irapuato, Gto., al mismo tiempo que percibimos la evolución de la industria del tabaco, desde la elaboración manual del cigarro hasta la automatización del proceso de fabricación del mismo.