Escritora precoz ̶ elaboró su primera colección a los 18 años, recibiendo el elogio de Rosario Castellanos y Pedro Garfias ̶ , Margarita Villaseñor (1937-2011) desplegó la rica variedad de su talento intelectual y artístico en la actuación, la escritura dramática, la elaboración de libretos originales, la adaptación de textos para el teatro y la televisión, la edición de libros y revistas, el periodismo cultural, la actividad docente, incluso en el bordado artesanal y la invención gastronómica.
Con productos reconocidos en cada una de esas facetas vitales, Margarita Villaseñor consideró, sin embargo, a la poesía como su vocación central, a la que dedicó sus horas mejores y por la que fue finalmente reconocida y premiada.
El año en que se conmemora el octogésimo aniversario de su nacimiento, el Instituto Estatal de la Cultura y la Universidad de Guanajuato presentan, por primera ocasión reunidos en una edición cuidada y uniforme, los poemas que Margarita Villaseñor escribió y publicó en vida, así como aquellos que quiso que se publicaran tras su muerte, cuya suma constituye el núcleo más perdurable de su legado.
Carlos Ulises Mata