En el auge del nacionalismo y la investigación de los valores tradicionales mexicanos, Adolfo Best Maugard elaboró una teoría del arte mexicano, «cimentada en la observación de las artes populares y de la época, como el arte indígena, resultando siete elementos geométricos básicos, los que construyen toda representación o figuración de la realidad». Método flexible para desarrollar la imaginación y habilidades artísticas.
Esta edición incluye un disco compacto que fue aplicado en las escuelas, y se ha visto cómo las artesanías se beneficiaron con sus renovadoras ideas.
«Los niños […] nos devuelven nuestra misma infancia, creando con los fuegos artificiales de su fantasía selvas mágicas, flores que arden, venados esenciales, mariposas de pedrería y episodios que captan Las mil y una noches dentro de un códice nahoa…»