Ojos de papel volando es una serie de cuentos que conforma una ceñida y diversa geografía de lo amoroso. En cada uno de ellos se entreveran, de acuerdo con el peculiar modo de ser de María Luisa Mendoza, el juego lingüístico, la invención verbal y la creatividad imaginativa para integrar un polifacético ámbito narrativo. El amor quebrantado, el desamor, el amor crítico, el detestable, pero además–¿por qué excluirlo?– la bienquerencia. El amor rezumado de la convivencia humana; un amor que también suele nutrirse de angustias y cuestionamientos íntimos. De esta manera las relaciones atropelladas y paralizantes, los perseverantes afectos, y la inesperada fractura de lo convencional amoroso, sostienen con solidez y precisión la trama de los relatos. Trama cuya construcción anuncia un ejercicio apasionante del oficio escriturario, que es hábil en su manejo –tanto en el relato lineal como en la experimentación con estructuras narrativas–, fluido en su desenvolvimiento –en el que despunta la exigencia a las palabras para que expresen más de lo que ordinariamente significan– y eficiente en sus resultados –textos intensos y penetrantes. Ojos de papel volando es así una obra literaria trascendente, cuya nueva edición no hace sino confirmar el valor de María Luisa Mendoza en la literatura mexicana contemporánea.