La escritura poliédrica de Aldo Revfaulknest (en el nombre de pluma ya nos adelanta cierta noción de su geometría personal) es en su práctica una mixtura de acusada especificidad. La cita de los elementos aglutina registros de la variedad cultural despojada ya de mitificaciones, reinterpretada en juego lirico-gráfico-conceptual de trazos urbanos estridentes como esta época misma y gozosos remanentes poéticos de tiempos otros y de siempre. También verbalización extravagante, plastificación. La poesía en Rapsodia poeliédrica de fúnebre narcisismo es acaso, también y sobre todo, cifrado delatamiento de sí misma, figuración de lo globalizante de estas épocas, en que la idea del humano incluye la del cuerpo de constructos y artefactos que lo esterilizan, fragmentan y circunscriben.
Aleqs Garrigóz
Aldo Revfaulknest es un dejado de dios & nómada del viento. Suele ser romántico bajo un mosquitero atiborrado de tábanos. Ha publicado Giroscopio ambulante (Canapé, 2013). Es coautor en Los caminos de la Lluvia (Del Lirio, 2013). Ha colaborado en las revistas Los Bastardos de la Uva, Dédalo, Onomatopeya, Ekstrapoésia y Pirocromo, entre otras. Ha sido integrante del taller del maestro. A. J. Aragón.