UN CIENTÍFICO DEL PORFIRIATO GUANAJUATENSE. VICENTE FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Autor: AURORA JÁUREGUI DE CERVANTES
Tema: HISTORIA
Colección: NUESTRA CULTURA
Editorial: LA RANA
Lugar:
Año: 1999
ISBN: 9687831294
Formato: 13.5 × 21 cm
No. de páginas: 230
Precio:
$40 pesos

En Existencia
Comprar:

Un científico del porfiriato guanajuatense: Vicente Fernández Rodríguez es una obra que presenta al silaoense Vicente Fernández Rodríguez, maestro del Colegio del Estado de Guanajuato (Universidad de Guanajuato), considerado «Gloria Científica» de dicha institución a fines del siglo XIX. Se le daba también la categoría de sabio, por haberse dedicado a investigar en varios campos científico-tecnológicos. En el terreno de la mineralogía descubrió, con la participación de otro maestro, coterráneo suyo, don Severo Navia, varios compuestos químicos. Sobre uno de ellos, el sesquiseleniuro de bismuto, al que Fernández llamó guanajuatita, entabló una polémica por la autoría del descubrimiento. En la revista científica La Naturaleza publicó varios artículos, entre los que destaca un estudio detallado sobre el método de beneficio para obtener metales llamado de patio, empleado en Guanajuato. Practicó numerosos análisis de diversos productos. Inventó varios aparatos de utilidad práctica, por ejemplo un teléfono a corta distancia y un instrumento para sacar agua de un pozo valiéndose de la energía solar. Fue fundador y primer director del Observatorio Astronómico del Colegio del Estado.